Estás frente a la ventanilla de la SRE, entregas tu acta de nacimiento, y te enteras de que Tu acta es extemporánea, no podemos tramitar tu pasaporte. A partir de ahí, vienen dudas, frustración… y muchas personas no saben qué hacer. Pero ¿sabías que existen varias opciones para resolver esto y completar tu documentación para tu cita?
En este artículo, te explicamos paso a paso qué hacer si tienes un acta extemporánea, cómo obtener la constancia de extemporaneidad, y por qué este documento puede ser la clave para destrabar tu trámite. Además, te mostramos cómo Tramitadora Vitaluz puede ayudarte a resolverlo sin filas, sin errores y sin estrés.

¿Qué es un acta de nacimiento extemporánea?
Se considera acta de nacimiento extemporánea aquella que fue registrada después de que el bebé cumple más de 3 años de nacimiento. Aunque el documento sea válido, algunas dependencias —como la SRE— pueden solicitar documentación adicional para verificar su autenticidad y quitar la extemporaneidad.
¿Por qué te pueden negar el pasaporte por acta extemporánea?
Porque el acta no fue emitida en el plazo permitido. La SRE exige que el acta refleje un registro oportuno, o bien, que se acompañe de documentos que validen la identidad y nacionalidad de la persona, como la constancia de extemporaneidad.
¿Cómo sacar un pasaporte con acta extemporánea?
Paso 1: No entres en pánico
Tu acta sigue siendo legal. Lo único que necesitas es reforzar tu expediente con más documentación para tu cita.
Paso 2: Consigue apoyos documentales
Puedes ocupar, cualquiera de las siguientes opciones para quitarle lo extemporáneo a tu acta.
- Fé de bautismo (Notariada)
- Certificado de primaria (Solo si tienes el documento ORIGINAL)
- Acta de matrimonio de tus padres (Solo si no sea extemporánea)
- Acta de nacimiento de hermanos mayores (Siempre y cuando ellos no tengan actas extemporánea)
- Acta de nacimiento de los papás (Si no es extemporánea)
Paso 3: Prepara tu expediente completo
Incluye:
-
Acta de nacimiento extemporánea
-
Constancia de extemporaneidad
-
Identificación oficial vigente
-
Comprobante de pago
-
Comprobante de cita SRE
¿Cuánto tiempo debe tener el acta de nacimiento para el pasaporte?
No hay un mínimo de antigüedad, pero sí importa la fecha en que fue registrada en comparación con tu fecha de nacimiento. Si tu acta fue registrada más de 3 años después de tu nacimiento, puede considerarse extemporánea y requiere respaldo documental que ya mencionamos en la parte de arriba.
¿Qué pasa si mi pasaporte vence en el extranjero?
En Tramitadora Vitaluz, te ayudamos incluso desde el extranjero a validar y completar tu documentación para tu cita de pasaporte.
¿Cómo puedo renovar mi pasaporte mexicano en 2025?
Si tu acta es extemporánea, los requisitos no cambian en 2025, pero podrían actualizarse algunos procedimientos. Para renovar:
-
Lleva tu pasaporte (vigente).
-
Presenta tu acta de nacimiento, INE y CURP.
-
Si es extemporánea, incluye algún documento mencionado anteriormente.
-
Haz tu cita y paga en algún banco autorizado.
🧾 Vitaluz te asesora en cada paso para que tu trámite de renovación no se complique, incluso si tu documentación tiene particularidades.
Conclusión desde el punto de vista de Tramitadora Vitaluz
En Tramitadora Vitaluz sabemos que lidiar con un acta extemporánea puede ser frustrante. Muchos clientes llegan con miedo, creyendo que ya no pueden sacar su pasaporte, cuando la realidad es que sí hay solución, solo que no es tan conocida ni tan sencilla. Nuestra labor como gestores es ayudarte a con tu constancia de extemporaneidad, reunir toda la documentación para tu cita, y presentarla correctamente ante la SRE.
¿Quieres saber más sobre para qué sirve el pasaporte?
Ya que sabes qué hacer si tu acta es extemporánea, probablemente te preguntes en qué momentos voy a necesitar mi pasaporte vigente. Si quieres conocer cuándo se necesita, cuándo se caduca, cuándo es el mejor momento para renovarlo, no te pierdas nuestro artículo
👉 PASAPORTE: ¿CUÁNDO SE NECESITA Y CUÁNDO RENOVARLO?. Entender esto puede ayudarte a tener una cita mucho más segura y sin contratiempos.