Imagina llegar a tu cita de pasaporte por primera vez, hacer fila, presentar tus documentos… y te dicen que algo falta. ¿Te suena? Este tipo de errores no solo te hace perder tiempo, sino también, arriesgar tu cita y el dinero invertido en el pago de derechos. Si estás a punto de tramitar tu pasaporte por primera vez, necesitas conocer exactamente qué documentación para tu cita es requerida, ya que la lista varía según la edad y situación de cada persona. No te preocupes, aquí te lo explicamos paso a paso de forma clara y sencilla.
¿Qué piden para el pasaporte por primera vez?
Cuando tramitas el pasaporte por primera vez, debes llevar los documentos correctos, en orden y vigentes. No hay margen para errores. A continuación, te explicamos todo lo que debes llevar y cómo saber si estás listo.

Documentación para tu cita si eres mayor de edad
Para mayores de 18 años, estos son los requisitos básicos:
- Acta de nacimiento original y en buen estado. No se aceptan actas ilegibles o alteradas.
- Identificación oficial con fotografía. Puede ser INE, cédula profesional o cartilla militar.
- Comprobante de pago. El pago se realiza en el banco con el formato que se genera al hacer la cita.
- Cita confirmada. Debes llevar el comprobante impreso.
🔍 Tip Vitaluz: Si tu acta de nacimiento fue registrada de manera extemporánea, podrían solicitarte documentos adicionales. Nosotros te asesoramos si es tu caso.
Documentación si eres menor de edad
Los requisitos cambian si se trata de un menor:
- Acta de nacimiento del menor.
- Identificaciones oficiales de ambos padres.
- Presencia de ambos padres o tutores legales.
- Formato OP7 firmado ante la autoridad. (En caso de ser necesario)
- Comprobante de pago.
- Cita confirmada.
🎒 Importante: El menor debe estar presente con ambos padres el día de la cita.
En caso de que algún padre viva en otra ciudad, puede llenar el formato OP7
¿Cuáles son los requisitos para tramitar un pasaporte mexicano por primera vez en 2025?
Para el año 2025, los requisitos continúan siendo prácticamente los mismos, aunque puede haber actualizaciones en precios o formatos. Lo más importante es:
- Verificar que tu acta de nacimiento esté actualizada.
- Usar solo documentos oficiales y vigentes.
- Pagar los derechos en una institución bancaria autorizada o en línea.
- Imprimir correctamente el comprobante de la cita.
- Consultar en sitios oficiales o con expertos como Tramitadora Vitaluz.
🧾 Nosotros te avisamos si hay actualizaciones para que no pierdas tu cita por falta de información.
¿Dónde se paga el pasaporte mexicano?
El pago del pasaporte se realiza en bancos autorizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Al agendar tu cita, se genera un formato de pago con tus datos, el cual debes imprimir y llevar al banco.
💳 Puedes pagar en bancos como Banamex, Banorte, BBVA, entre otros. Algunos permiten pago en línea, pero el comprobante debe estar impreso.
Importante: No se puede pagar en las oficinas de la SRE ni en efectivo el mismo día.
¿Qué papeles piden para sacar el pasaporte por primera vez?
Es lo mismo que los documentos para tu cita. Aquí lo repetimos por claridad:
- Acta de nacimiento.
- Identificación con foto.
- Comprobante de pago.
- Comprobante de cita.
- En menores: formato OP7 y documentos de los padres.
¿Qué pasa si me falta algún documento?
Tu trámite será rechazado, perderás la cita y tendrás que volver a comenzar. No hay margen de tolerancia. Por eso, es vital contar con ayuda especializada como la de Tramitadora Vitaluz, donde revisamos contigo cada documento antes de tu cita.
¿Qué documentos NO aceptan?
Evita perder tu tiempo con estos errores comunes:
- Actas de nacimiento mal escaneadas o en mal estado.
- Comprobantes de pago con tachaduras o que no coinciden con tus datos.
- Identificaciones vencidas o ilegibles.
- Impresiones incompletas del comprobante de cita.
¿Dónde consigo la documentación que me falta?
En Tramitadora Vitaluz te apoyamos con:
- Trámite de acta de nacimiento.
- Asesoría para obtener tu INE o cartilla.
- Ayuda para generar el formato de derechos.
- Seguimiento para citas de pasaporte en toda la República Mexicana.
¿Cuándo debo preparar mis documentos?
Lo ideal es tener toda la documentación mínimo 2 días antes de tu cita. Si falta algo, aún tendrás tiempo para solucionarlo. En Tramitadora Vitaluz, te ayudamos a armar todo tu expediente y evitar las prisas.
¿Qué errores debo evitar al preparar la documentación?
- Llevar documentos vencidos.
- No revisar que los nombres coincidan exactamente.
- No llevar impresos los comprobantes.
- Olvidar algún documento obligatorio.
- Suponer que lo que le pidieron a otra persona también aplica para ti.
Cada caso puede llevar variaciones, por eso es clave una asesoría personalizada como la que ofrecemos.
Conclusión
En Tramitadora Vitaluz hemos ayudado a cientos de personas a obtener su pasaporte sin errores ni contratiempos. Sabemos que la lista de documentos puede parecer sencilla, pero cada pequeño detalle cuenta, y un error mínimo puede costarte semanas. Por eso, nuestra misión es darte la opción más cómoda y segura: te ayudamos a reunir, revisar y gestionar toda la documentación para tu cita sin estrés. Así solo te enfocas en lo importante: tu viaje.
¿Quieres saber más sobre quién expide el pasaporte?
Entender qué documentos debes llevar es solo una parte del proceso. También es importante saber quién lo expide, cómo se asignan las citas y cómo evitar estafas. Si quieres conocer a fondo este tema, no te pierdas nuestro blog “Pasaporte: ¿Quién lo expide?”, donde te damos información clave que no encontrarás en cualquier parte.