¿Sabías que los menores también necesitan visa para viajar a Estados Unidos? Aunque muchas personas piensan que por ser niños o bebés no necesitan visa para entrar, pero hay varios detalles que no puedes pasar por alto. Si no quieres tener problemas en tú próximo viaje, quédate porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para niños y bebés en 2025.
Requisitos para visa americana para los niños y los bebés mexicanos en 2025
Los requisitos para la visa americana de menores de edad y bebés, pueden variar según la edad.
Requisitos para visa americana para niños menores de 7 años y bebés
- Acta de nacimiento (del menor)
- Pasaporte (del menor)
- Constancia de estudios con fotografía (del menor)
- 2 fotos tamaño visa "5x5" cm a color en fondo blanco (menores de 7)
- Pago de la visa
- Formato ds-160
- Confirmación de citas
- Visa vigente del padre o tutor (En caso de tener)
- 3 estados de cuenta bancarios (del padre o tutor)
- 6 últimos recibos de nómina (del padre o tutor)
- Títulos de propiedad (del padre o tutor) (En caso de tener)
Nota:
En caso de que el padre o tutor del menor tenga visa, NO es necesario que el menor atienda a la cita, la presencia del padre o tutor es más que suficiente con la información antes mencionada.
(si ningún padre tutor del menor, tiene visa el menor TIENE que asistir a su cita)
Requisitos para visa americana para niños mayores de 7 años menores de 17 años
- Pasaporte (del menor)
- Constancia de Estudios con Fotografía (del menor)
- Acta de nacimiento (del menor)
- DS-160
- Pago de la visa
- Confirmación de cita
- Visa de padre o tutor (en caso de tener)
¿Cómo tramitar la visa americana para niños y bebés?
El trámite es similar al de los adultos, pero con algunas consideraciones especiales:
-
Llenar el formulario DS-160 a nombre del menor.
-
Pagar la tarifa de solicitud. (185 USD) - (15 USD a menores de 14 años)
-
Agendar la cita (En caso de que alguno de los padres tenga visa, no es necesario que el menor asista a la cita)
-
Preparar los documentos necesarios.
-
Asistir a las citas. En algunos casos, el menor no tiene que ir si es menor de 7 años y los padres tienen visa vigente.
¿Cómo solicitar una visa americana a menores de edad?
El proceso de solicitud es realizado por los padres o tutores legales del menor. Todo se hace en línea y los documentos deben estar correctamente llenados y presentados. Si es la primera vez que el menor viaja, te recomendamos hacerlo con apoyo profesional para evitar errores. Contáctanos
¿Cuánto cuesta la visa americana para niños?
El costo de la visa para niños es igual al de adultos: 185 USD y tiene una duración de 10 años
Para menores de 15 años existe una tarifa reducida a $15 dólares, esto solo aplica si uno de los padres ya tiene la visa americana B1/B2 o si está solicitando la visa americana B1/B2 al mismo tiempo.
Citas para visa americana para niños mexicanos
Las citas se solicitan igual que para los adultos, pero al momento de agendar puedes verificar si el menor califica para trámite sin entrevista. De no ser así, deberá asistir al CAS y al consulado.
¿Qué personas ya no necesitan entrevista para visa americana?
Los menores de 7 años cuyos padres tienen visa vigente pueden tramitarla sin entrevista. De igual manera cuando vas a renovar tu visa, solo es necesario que asistas al CAS a toma de fotos y huellas.
¿A qué edad te dan la visa?
No hay edad mínima. Puedes tramitar la visa desde que el bebé nace. Lo importante es cumplir con todos los requisitos y darle un buen uso a la misma.
¿Qué es la visa Familiar Americana?
Es cuando se tramita la visa de varios miembros de una familia al mismo tiempo. En este caso se puede hacer una sola cuenta para el grupo familiar y gestionar todas las citas para que todos tengan la cita el mismo día.

¿Cómo solicitar la visa americana a mi hijo?
Debes hacer el proceso desde el portal oficial:
-
Crear cuenta en el sitio de citas del consulado.
-
Llenar el formulario DS-160.
-
Pagar.
-
Agendar las citas.
-
Preparar documentación y asistir al trámite.
Debes de tener cuidado, ya que hay muchos sitios falsos que solo quieren tu información.
Si quieres evitar esto, nosotros te podemos ayudar en tu trámite.
¿Cuáles son los requisitos para viajar con menores de edad?
Para viajar solo es necesario llevar el pasaporte vigente del menor y si el país lo requiere, también llevar la visa.
¿Cómo saber si le aprobaron la visa a mi hijo?
Al finalizar la entrevista (si aplica), el oficial consular indicará si fue aprobada. También se puede revisar el estatus en línea.
¿Cuánto se tarda una visa por unidad familiar?
Actualmente las citas están complicadas, puede tardar de 6 a 10 meses, dependiendo del estado al que quieras aplicar, Si necesitas citas mucho más rápidas, te podemos apoyar (1 a 3 meses)
¿Qué es lo que te investigan para darte una visa americana?
La mayor preocupación del oficial consular es que tu objetivo sea quedarte a vivir en Estados Unidos, lo que se tiene que hacer es llevar a cabo una estrategia para el momento de tu trámite. Crear estrategia.
¿Quién puede sacar la visa sin entrevista?
-
Menores de 7 años con padres con visa vigente.
-
Personas en proceso de renovación (visa vencida hace menos de 12 meses, sujeto a disponibilidad de exención).
¿Dónde es más fácil sacar la visa americana?
Depende del volumen de citas en cada ciudad. Generalmente en Matamoros, Hermosillo o Mérida puede haber más disponibilidad que en CDMX.
¿Buscas citas rápidas en CDMX? Las conseguimos por ti y te ayudamos en tu gestión y estrategia
Conclusión desde la experiencia de Tramitadora Vitaluz
En Tramitadora Vitaluz, hemos visto muchos casos en los que los padres creen que la visa para menores es un trámite simple, y terminan enfrentándose a rechazos por falta de información o documentación, detalles que se pudieron evitar desde el inicio.
Nuestra experiencia nos dice que el éxito está en el buen llenado del DS-160, en una correcta estrategia familiar y en el cuidado de los detalles.
Si quieres asegurarte de hacer bien el trámite para tu hijo, no dudes en contactarnos, te ayudamos paso a paso, evitando errores y aumentando tus probabilidades de éxito.