¿Qué errores son comunes en mi trámite de visa? - Tramitadora Vitaluz

¿Qué errores son comunes en mi trámite de visa?

Las personas llegan a nosotros después de que les niegan su visa. ¿La razón? tuvo errores en su cuenta, DS-160 o no supo como responder en la entrevista. Intentos perdidos y un mal sabor de boca por errores que se pudieron evitar. ¿Te imaginas perder tu cita, tu dinero y tu oportunidad de viajar solo por no saber qué hiciste mal?

No dejes que te pase lo mismo. Aquí te explicamos los cinco errores más comunes que vemos a diario, y cómo evitarlos desde el inicio.

¿Qué errores son comunes en mi trámite de visa? - Tramitadora Vitaluz

1. Llenar mal el formulario DS-160

El error:

El formulario DS-160 es el corazón del trámite. Si cometes un error aquí, lo arrastras hasta la entrevista.

Errores comunes:

  • Fechas mal colocadas.

  • Confundir “trabajo actual” con “historial laboral”.

  • Declarar mal los ingresos o el nivel educativo.

  • Inconsistencias con tus documentos oficiales.

¿Por qué es grave?

Porque el oficial consular va a leer lo que pusiste y tomará decisiones basadas en esa información. Si nota contradicciones o datos sospechosos, tu solicitud se tambalea.

¿Cómo lo solucionamos en Vitaluz?

Nosotros llenamos el DS-160 contigo, paso a paso, y revisamos cada detalle antes de enviarlo. Lo hacemos a conciencia para evitar que un solo error te cueste el trámite.

2. Elegir mal la categoría de visa o propósito del viaje

El error:

Muchas personas eligen la categoría equivocada (como visa de negocios en vez de turismo), o no saben explicarse bien a su motivo de viaje.

¿Por qué es grave?

Porque puede parecer que no tienes claro lo que estás solicitando, y eso genera desconfianza.

¿Cómo te ayudamos?

Te asesoramos para que declares un propósito coherente con tu perfil económico y familiar, y seleccionamos la categoría correcta desde el inicio.

3. No preparar la entrevista consular

El error:

Pensar que la entrevista es una “charla informal” y no prepararse. Muchos llegan sin saber cómo responder las preguntas más básicas.

Errores típicos:

  • Contradecir lo que se puso en el DS-160.

  • Dar respuestas vagas como “voy a Estados Unidos” sin más detalles.

  • No saber explicar por qué viajan ni cuánto tiempo.

¿Por qué es grave?

Porque la entrevista dura de 1 a 5 minutos, y es tu única oportunidad de convencer al oficial de que eres un candidato para la aprobación.

¿Cómo lo resolvemos en Vitaluz?

Te preparamos con ensayos personalizados, según tu perfil. Practicamos contigo para que puedas asistir con más seguridad.

4. No demostrar lazos fuertes con México

El error:

No llevar (o no saber explicar) pruebas de que tienes razones para regresar a México. Esto incluye trabajo, familia, propiedades, estudios.

¿Por qué es grave?

Porque si el oficial cree que puedes quedarte en EE.UU. ilegalmente, te niega la visa, sin importar lo demás.

¿Cómo lo resolvemos?

Te ayudamos a armar tu perfil sólido, usando los documentos correctos, y te decimos cómo expresarlo con claridad en la entrevista.

5. Mentir o exagerar en el trámite

El error:

Decir que ganas más de lo que realmente percibes, o inventar que tienes un negocio o que estudias, solo para “impresionar”.

¿Por qué es grave?

Porque los oficiales están entrenados para detectar mentiras. Si te cachan en una, te marcan el perfil y te puede afectar en futuros trámites.

¿Qué hacemos en Vitaluz?

Te enseñamos a ser claro y honesto, pero también estratégico. No necesitas mentir, solo saber cómo presentar tu caso con inteligencia.

¿Qué errores son comunes? No dejes que uno de ellos te cueste tu visa

Como ves, muchos errores comunes se pueden evitar con la guía adecuada. No se trata de suerte, sino de información y preparación real. En Tramitadora Vitaluz, hemos ayudado a cientos de personas a obtener su visa sin complicaciones, y estamos listos para ayudarte a ti también.

Ya sea que sea tu primera vez, o que ya hayas tenido un rechazo anterior, nosotros analizamos tu caso y te damos un plan hecho a tu medida. Tú solo te preparas para el viaje; del trámite, nos encargamos nosotros.

¿Vas a iniciar tu trámite por primera vez?

Si estás pensando en solicitar tu visa y no sabes por dónde empezar, te recomendamos leer nuestro artículo ¿Cómo conseguir la visa?, donde te ayudamos desde cero, los pasos para hacer tu solicitud de forma segura, incluyendo llenar el formulario, agendar tu cita y cómo prepararte para la entrevista.

Regresar al blog

Deja un comentario