Cuando solicitas una visa, el oficial consular no solo ve tu solicitud: te investiga como persona. Revisa tu historial laboral, tu nivel de ingresos, tu situación familiar y tu comportamiento migratorio anterior (si lo hay). También puede buscar inconsistencias en tu DS-160 y confirmar datos con otras fuentes.
En resumen, investigan si tienes razones suficientes para regresar a México y si no representas un riesgo migratorio para Estados Unidos. Por eso es tan importante no exagerar ni mentir, y contar con una asesoría que te ayude a mostrar lo mejor de tu perfil.

¿Qué sucede cuando cometes un error en tu solicitud de visa?
Depende del tipo de error:
- Si es un error menor (una falta de ortografía, una omisión leve), puede pasar desapercibido o corregirse antes de la entrevista.
- Si es un error grave (mentir, inventar datos, poner una dirección falsa, etc.), lo más probable es que tu visa sea rechazada y repercutir futuros intentos.
Por eso, en Tramitadora Vitaluz, revisamos contigo cada parte del proceso, para que no se te escape nada y puedas estar tranquilo de que tu trámite se este llevando por buen camino.
¿Qué pasa si hay un error en mi visa?
Si ya te dieron la visa pero hay un error impreso (como tu nombre mal escrito, fecha de nacimiento incorrecta o número de pasaporte equivocado), debes reportarlo lo más pronto posible. En la mayoría de los casos se puede corregir.
Siempre es mejor revisar todo antes de que llegue ese punto, y eso es justo lo que hacemos contigo en Vitaluz: acompañarte desde el primer paso.
¿Qué revisan para aprobar la visa?
Durante la revisión, el oficial analiza:
- Tu solicitud (DS-160).
- Tus respuestas en la entrevista.
- Tu situación laboral y financiera.
- Tu historial migratorio.
- Tus lazos con México.
El objetivo es claro: determinar si regresarás a México después del viaje. Si cumples con eso, la probabilidad de que te la aprueben sube considerablemente y en Vitaluz, nos encargamos de revisar y acompañarte con todos estos puntos y más.
¿Cómo corrijo un error en mi solicitud?
Si detectas un error antes de tu entrevista, puedes llenar un nuevo formulario DS-160 y vincularlo a tu cita actual. Pero esto debe hacerse con cuidado, para no crear contradicciones. (Solo puede haber una actualización a tu cuenta.)
Si ya tuviste tu primer cita, el proceso se complica.
En Vitaluz, revisamos todo antes de enviarlo, y si detectamos algo mal, te lo corregimos en el momento.
¿Cómo saber si tu visa fue rechazada?
Te lo dicen en el momento de tu entrevista. Si el oficial te entrega una hoja o simplemente te dice que tu visa ha sido rechazada, ya no hay vuelta atrás en ese proceso.
En algunos casos, te pueden dar una hoja con un código como el 214(b), que indica que no demostraste suficiente arraigo.
No te preocupes. En Tramitadora Vitaluz te ayudamos a analizar el por qué te la negaron y te ayudamos a preparar una nueva solicitud más sólida.
¿Cuánto tiempo después de que me nieguen una visa puedo volver a solicitarla?
No existe un tiempo obligatorio para volver a aplicar. Puedes hacerlo incluso al día siguiente. Sin embargo, si no cambió nada en tu perfil, lo más probable es que te la vuelvan a negar.
Lo recomendable es esperar unos meses y mejorar los puntos débiles (como tus ingresos, tus raíces o tus documentos). Nosotros te ayudamos a evaluar cuándo es el mejor momento para intentarlo otra vez.
¿Qué te investigan en la visa?
Este punto se relaciona con lo que ya mencionamos antes: tu perfil completo. Pero además de lo laboral y familiar, también pueden revisar tu historial bancario, si viajas con frecuencia, y hasta si has tenido problemas legales. Por eso es importante no ocultar información y trabajar con alguien que sepa cómo presentar tu caso correctamente.
¿Cómo puedo saber si me dan la visa?
Si te aprueban la visa, te lo dirán en la entrevista. Y te llegará de 1 a 8 semanas. (Dependiendo de la carga de trabajo que tengan). También puedes hacer seguimiento del estatus en el sitio web de DHL o de la embajada.
Conclusión desde Tramitadora Vitaluz:
En Tramitadora Vitaluz, sabemos que un error puede cambiarlo todo. No queremos que pierdas tu cita, tu dinero o tus esperanzas por algo que se pudo haber evitado. Nuestra misión es ayudarte a hacerlo bien desde el principio, y acompañarte durante todo el proceso.
Eso significa que ¿Me garantizan la visa?
No, la visa no se puede garantizar, es un trámite individual y lo que nosotros hacemos es el acompañamiento, la guía y la creación de una estrategia para tu perfil.
Ya sea que estés por iniciar tu trámite por primera vez o quieras volver a intentarlo, aquí tienes un equipo que te entiende, te guía y te respalda.
¿Quieres asegurarte de que nada salga mal en tu solicitud de visa? Agenda con nosotros y empieza tu trámite con seguridad.